Reportan Apagones en 18 Estados del País
Después de un aumento en la demanda de energía, se ha declarado un estado operativo de emergencia en el sistema eléctrico nacional, resultando en cortes de luz en al menos 18 estados del país.
Causas de los Apagones
Los cortes eléctricos se deben a la necesidad de equilibrar la demanda y evitar un colapso del sistema eléctrico. La capacidad de generación se vio afectada por la indisponibilidad de múltiples centrales, lo que llevó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a implementar apagones programados.
Impacto a Nivel Nacional
Usuarios en diversos estados, incluyendo Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, y otros, reportaron cortes de energía en la tarde-noche del martes.
Medidas Adoptadas
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió temporalmente el suministro de energía para mantener la estabilidad del sistema. El Cenace instruyó tiros de carga para preservar la confiabilidad del sistema eléctrico.
Detalles Técnicos
La falta de disponibilidad de centrales de generación, incluyendo centrales térmicas, eólicas y solares, provocó la necesidad de apagones programados. Se requirió reducir hasta 2,610 megavatios de suministro eléctrico para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema.
Recuperación del Suministro
Se espera que el proceso de reconexión del suministro eléctrico afectado concluya alrededor de las 23:00 horas, tras la implementación de medidas para estabilizar el sistema.