Nuevo León Prohíbe Venta de Mascotas en Criaderos

Desde el 1 de mayo de 2023, un cambio significativo ha transformado el panorama de la venta de mascotas en Nuevo León, México. En un esfuerzo por combatir el maltrato animal, reducir el abandono y controlar la sobrepoblación de animales en situación de calle, la entidad ha implementado una medida pionera: la prohibición de la venta de perros y gatos provenientes de criaderos en tiendas.

Nuevo León marca un hito en el país

La decisión, anunciada por la Secretaría de Medio Ambiente del estado en diciembre de 2022 bajo la dirección de Alfonso Martínez Muñoz y actualmente presidida por Félix Arratia Cruz, marca un hito al convertirse en la primera de su tipo en todo el país. El objetivo principal de esta disposición es prevenir el sacrificio de hasta 50 mil animales de compañía al año.

Es crucial destacar que, a partir de ahora, la compraventa en tiendas solo será permitida para mascotas esterilizadas. Los perros y gatos ofrecidos deben provenir exclusivamente de Centros de Control Canino y Felino, así como de asociaciones y albergues debidamente registrados ante la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León.

La medida se fundamenta en el compromiso por erradicar prácticas inhumanas y garantizar un trato digno a los animales. Ejemplo de esto fue la reciente clausura de un criadero clandestino de perros llevada a cabo el 23 de abril en la Carretera Nacional de Monterrey, durante la administración de Félix Arratia.

En una operación coordinada con agentes ministeriales, personal del Instituto de Criminalística de Campo y Servicios Periciales, y la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, se aseguraron 65 ejemplares caninos de la raza pitbull que vivían en condiciones insalubres y de maltrato. Como respuesta, Félix Arratia anunció en su cuenta oficial de Facebook la búsqueda de hogares temporales para 30 de estos perros, destacando la importancia de resolver su situación jurídica.

Reforma aprobada unánimemente

Además, se ha impulsado una reforma aprobada por unanimidad en el Congreso de Nuevo León, que obliga a todos los municipios a establecer centros de bienestar animal. Estos centros tendrán la responsabilidad de vacunar, esterilizar, cuidar y facilitar la adopción de perros y gatos callejeros, demostrando un compromiso integral con el bienestar animal en la región.

En este nuevo capítulo para Nuevo León, la comunidad, junto con las autoridades, se encuentra ante la oportunidad de construir un futuro más compasivo y responsable con respecto a la convivencia entre humanos y animales. La prohibición de la venta de perros y gatos de criaderos es un paso significativo hacia una sociedad que valora y protege a sus compañeros de cuatro patas.

¿Qué alternativas hay a comprar una mascota?

Adoptar una mascota es una elección valiosa y ética que ofrece diversas alternativas a la compra. Al elegir la adopción, se brinda una segunda oportunidad a animales que necesitan un hogar. Puedes explorar opciones como visitar refugios de animales locales, donde encontrarás una variedad de compañeros peludos en busca de cariño y cuidado.

Otra alternativa es participar en programas de adopción de tiendas de mascotas responsables, que a menudo colaboran con refugios y organizaciones de rescate. También puedes explorar grupos de adopción en línea, donde personas que necesitan reubicar a sus mascotas pueden conectarse con individuos interesados en adoptar.

Si tienes una preferencia por ciertas razas o animales específicos, considera buscar en rescates especializados que se centran en esas áreas. Además, participar como voluntario en refugios o asociaciones de rescate te brinda la oportunidad de conocer de cerca a los animales y establecer conexiones antes de tomar una decisión.

Otra opción es el foster temporal, donde puedes proporcionar un hogar provisional a un animal antes de su adopción definitiva. Esto permite una experiencia previa y una comprensión más profunda de las necesidades de la mascota.

En definitiva, la adopción no solo es una forma de agregar una mascota amorosa a tu familia, sino que también es un acto de compasión y responsabilidad hacia los animales necesitados. Considera las diversas alternativas disponibles en tu comunidad y encuentra la opción que se alinee mejor con tus preferencias y estilo de vida.

Mira lo que la Secretaría de Medio Ambiente tiene que decir.