Nuevo León Lidera en Generación de Empleos Formales: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha revelado que, una vez más, Nuevo León se destaca como líder en la generación de empleos formales en México. Con un total de 50,235 plazas acumuladas hasta abril, el estado ha superado a entidades como el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Baja California, Quintana Roo y la Ciudad de México.

Este logro es atribuido en parte al nearshoring, una estrategia que ha impulsado la creación de empleo en la región. Tan solo en el mes de abril, se registraron 13,504 nuevas plazas laborales, contribuyendo significativamente al crecimiento económico del estado. El secretario de economía en Nuevo León, Iván Rivas, ha enfatizado que la innovación y el capital humano son factores clave que atraen inversiones y generan empleos en la entidad.

Contribución de la Zona Metropolitana y Municipios Periféricos

Aunque la zona metropolitana de Monterrey sigue siendo el principal motor de generación de empleo formal, los municipios periféricos también han aumentado su contribución. Según datos del IMSS y Data Nuevo León, estos municipios generaron 12,055 empleos el año pasado, un 78% más que el año anterior.

Incremento Salarial y Cobertura Médica

El salario base de cotización promedio alcanzó los 578 pesos al cierre de abril, lo que representa un aumento anual nominal del 9.6%, el tercero más alto en los últimos veintitrés años. Además, más de 8.3 millones de personas afiliadas al seguro facultativo cuentan con servicio médico, lo que demuestra el compromiso del estado con el bienestar de sus trabajadores.