miércoles, mayo 28, 2025
El Espectador
No Result
View All Result
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral
No Result
View All Result
El Espectador
No Result
View All Result
Home Local

Impacto de los Apagones en NL Durante la Ola de Calor y el Verano

mayo 23, 2024
in Local
apagón
Share on FacebookShare on Twitter

La disponibilidad de energía es crítica en Nuevo León, especialmente ante la inminente ola de calor. La dependencia de la energía hidroeléctrica, en un contexto de escasez de agua y aumento de la demanda debido al nearshoring, ha generado altos costos y posibles interrupciones del servicio. Nidia Grajales, directora de Inteligencia de Negocios en Enegence, indicó que aunque algunas centrales eléctricas saldrán de mantenimiento programado, lo que podría mitigar los apagones, la falta de agua y la infraestructura insuficiente podrían seguir provocando interrupciones y altos costos de adquisición de energía.

Consecuencias de la Dependencia Hidroeléctrica y el Nearshoring

Durante el desayuno mensual de los socios del Clúster Energético de Nuevo León, Grajales explicó que la alta dependencia de la energía hidroeléctrica, combinada con casi dos años de escasez de agua, pone una presión significativa en el sistema eléctrico. La demanda de energía en la región ha aumentado debido al nearshoring, elevando los precios de 400-600 pesos por megawatt/hora a 4,000-6,000 pesos, y en ocasiones hasta 8,000 pesos. Aunque el noreste de México tiene una generación neta significativa, la infraestructura de transmisión y transformación es insuficiente, lo que complica la distribución de energía.

Falta de Infraestructura y Consecuencias Económicas

La falta de infraestructura de transformación y la conexión limitada de nuevas centrales eléctricas por razones políticas y económicas han creado “islas de congestión” en varias regiones del país, donde los precios de la energía son exorbitantes. En Nuevo León, el aumento en los precios de la energía, que podría llegar hasta 46,176 dólares por MW/hr, podría ahuyentar inversiones. La continuidad del servicio es tan crítica que las empresas estarían dispuestas a pagar precios altos para evitar interrupciones, ya que incluso un apagón de cinco minutos podría costarles miles de dólares.

Medidas para Mitigar el Impacto

El gobierno y las empresas están tomando medidas para mitigar el impacto del calor extremo y los apagones. Se están estableciendo puntos de hidratación y albergues, y las dependencias estatales están en coordinación para evitar afectaciones mayores. Sin embargo, la solución a largo plazo requerirá inversiones significativas en infraestructura eléctrica y un enfoque integral para garantizar un suministro de energía estable y asequible en la región.

ShareTweetPin
Previous Post

Relacionan Incendios Forestales de Tamaulipas con Calidad del Aire en NL

Next Post

Chavana Negocia su Regreso a Canal 6 tras Conflicto

Noticias Relacionas

The-killers-Monterrey
Local

The Killers Hace Vibrar Monterrey

octubre 10, 2024
LLUVIAS NUEVO LEÓN CLIMA
Local

Pronostican Jueves de Lluvias y Vientos en Nuevo León

septiembre 19, 2024
CHAVANNA CANAL 6 NUEVO LEÓN
Local

Chavana Negocia su Regreso a Canal 6 tras Conflicto

septiembre 12, 2024
Next Post
CHAVANNA CANAL 6 NUEVO LEÓN

Chavana Negocia su Regreso a Canal 6 tras Conflicto

© 2025 El espectador - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral

© 2025 El espectador - Todos los derechos reservados.