En Nuevo León el Turismo va en Crecimiento

Turismo
¿Conoces la oferta turística de Nuevo León?

La Secretaría de Turismo de Nuevo León ha desempeñado un papel crucial en la transformación del turismo en la región, tradicionalmente orientado hacia el ámbito empresarial. Históricamente, los visitantes a Monterrey se dirigían mayoritariamente por motivos laborales, participando en actividades como visitas a empresas o reuniones ejecutivas. No obstante, en años recientes, la Secretaría de Turismo ha emprendido esfuerzos significativos para diversificar este flujo de visitantes y destacar otros aspectos que el estado puede ofrecer en términos culturales y de placer.

Aumenta el turismo ecológico, gastronómico y cultural

Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, compartió en una entrevista con Líder Empresarial la visión y las acciones que la dependencia está llevando a cabo para fomentar esta diversificación. Señaló que, durante la pandemia, la población local descubrió la impresionante belleza natural que siempre había estado presente en la región. Este descubrimiento llevó a la Secretaría a ampliar los segmentos turísticos, enfocándose en áreas estratégicas como el turismo de naturaleza y aventura, la gastronomía y cultura, el urbano, la salud y bienestar, y el cinematográfico.

En cuanto al turismo de naturaleza y aventura, se han promovido actividades que resaltan la riqueza natural de Nuevo León, con destinos como el cañón de Matacanes y el Parque Potrero Chico, conocido por sus oportunidades de escalada. La gastronomía y cultura norestense han sido impulsadas, logrando que la guía Michelin visite Nuevo León como uno de los cinco estados considerados en México.

Festivales y conciertos contribuyen al aumento

El turismo urbano, que abarca desde visitas de negocios hasta festivales y conciertos, se ve representado en eventos emblemáticos como el festival Tecate Pa’l Norte, que atrae a un numeroso público amante de la música. Además, Nuevo León se ha posicionado como un destino de turismo de salud y bienestar, ofreciendo la infraestructura necesaria para atender a los visitantes interesados en estos servicios. Por último, el turismo cinematográfico ha cobrado relevancia a través de Filma Nuevo León, una coordinación que facilita producciones audiovisuales en Monterrey.

En términos cuantitativos, la Secretaría de Turismo informa que en 2023, Nuevo León recibió más de tres millones de turistas, con una disponibilidad de 16,800 habitaciones en hoteles. La ocupación hotelera alcanzó aproximadamente el 63%, y se experimentó un aumento del 17% en la llegada de turistas nacionales e internacionales. El Aeropuerto Internacional de Monterrey, que recibe más de 13 millones de pasajeros anualmente y cuenta con 60 vuelos directos, 22 de los cuales son internacionales, ha sido fundamental para esta dinámica turística.

En línea con las iniciativas de diversificación, se ha lanzado la marca destino de Nuevo León. Esta marca busca proyectar la región como un lugar fresco e innovador, destacando la composición tipográfica que simboliza las aspiraciones al futuro y el crecimiento continuo, así como las raíces y la tradición del estado.

Pasaporte Nuevo León Extraordinario también es factor importante

Una de las acciones tecnológicas pioneras que ha diferenciado al turismo en Nuevo León es la creación de la primera aplicación de destino en México: el Pasaporte Nuevo León Extraordinario. Esta aplicación funciona como una guía completa para actividades y eventos en la región. Aunque actualmente solo está disponible en español, se planea adaptar la aplicación a otros idiomas con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Hablando de este evento de gran magnitud, Monterrey será sede de cuatro partidos en el estadio BBVA, que próximamente se llamará Monterrey. Diversas secretarías, incluida la de Turismo, colaboran en proyectos de infraestructura como el Corredor FIFA, destinado a conectar a los turistas y locales con el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el Estadio BBVA y el área metropolitana. Este corredor no solo facilitará la movilidad entre estos puntos clave, sino que también contempla opciones de transporte para llegar a destacados puntos turísticos de la ciudad, como parques, museos y Pueblos Mágicos.

En resumen, la evolución del turismo en Nuevo León, liderada por la Secretaría de Turismo, ha experimentado una transformación significativa al diversificar sus ofertas y destacar la riqueza natural, cultural y de entretenimiento que la región tiene para ofrecer. La implementación de tecnologías innovadoras y la preparación para eventos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA 2026, fortalecen la posición de Nuevo León como un destino turístico integral y atractivo.

¡Haz click aquí para saber más del turismo en Nuevo León!