lunes, agosto 4, 2025
El Espectador
No Result
View All Result
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral
No Result
View All Result
El Espectador
No Result
View All Result
Home Local

Alerta de Sarampión en Nuevo León

febrero 19, 2024
in Local
Sarampión
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud de Nuevo León ha emitido una alerta ante el creciente brote mundial de sarampión, considerada una enfermedad más contagiosa que el covid-19. Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, destacó en una conferencia de prensa la importancia de la vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad en el estado. Se resaltó la necesidad de alcanzar el 95% de aplicación de dosis entre los menores de 6 años para evitar casos en la región.

Sarampión: más contagioso que el COVID.

Enfatizando la gravedad de la situación, Marroquín subrayó que el sarampión es la enfermedad más contagiosa conocida, con la capacidad de una persona infectada de contagiar hasta a 18 personas. Esto supera la capacidad de transmisión de variantes del covid-19, incluida la Omicron. Aunque en Nuevo León se logró contener el último caso en 2019, desde 2021 se han registrado numerosos casos sospechosos, aunque ninguno confirmado hasta la fecha.

La titular de la Secretaría de Salud instó a la población a estar atenta a las alertas tanto a nivel nacional como internacional. Destacó que entre 2000 y 2021, la vacunación contra el sarampión evitó 56 millones de muertes en el mundo, pero la preocupación radica en que Nuevo León no alcanza el 95% de cobertura vacunal. La falta de anticuerpos en 9 de cada 10 personas las pone en riesgo, subrayando la relevancia de revisar los esquemas de vacunación, especialmente en un período donde se dejaron de aplicar más de 61 millones de vacunas a nivel mundial entre 2020 y 2022.

Síntomas del sarampión

Los síntomas del sarampión, que incluyen fiebre, erupción cutánea, tos y otros, deben ser monitoreados con atención, ya que el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos ha identificado 23 casos confirmados entre diciembre de 2023 y enero de 2024, intensificando la necesidad de medidas preventivas y una cobertura vacunal eficaz.

Esta situación resalta la importancia de la cooperación global para contener brotes de enfermedades altamente contagiosas y la urgencia de mantener esquemas de vacunación efectivos para proteger la salud pública.

ShareTweetPin
Previous Post

Nuevo León: Transportistas Protestan por Inseguridad en Carreteras

Next Post

Monterrey: Se Registran 6 Accidentes de Elevador en 3 Meses

Noticias Relacionas

Buscan A Ángel Garza En Nuevo León, Lleva 11 Días Desaparecido
Local

Buscan A Ángel Garza En Nuevo León, Lleva 11 Días Desaparecido

julio 23, 2025
The-killers-Monterrey
Local

The Killers Hace Vibrar Monterrey

octubre 10, 2024
LLUVIAS NUEVO LEÓN CLIMA
Local

Pronostican Jueves de Lluvias y Vientos en Nuevo León

septiembre 19, 2024
Next Post
Accidente

Monterrey: Se Registran 6 Accidentes de Elevador en 3 Meses

© 2025 El espectador - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Movilidad
  • Gobierno
    • Economía
  • Internacional
  • Local
  • Últimas Noticias
  • Viral

© 2025 El espectador - Todos los derechos reservados.