‘El próximo 8 de abril, los habitantes de Monterrey tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse total de sol. Este evento, que ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, creará un espectáculo natural fascinante que podrá ser observado desde cualquier punto de la ciudad.’El próximo 8 de abril, los habitantes de Monterrey tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse total de sol. Este evento, que ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, creará un espectáculo natural fascinante que podrá ser observado desde cualquier punto de la ciudad.
¿A qué hora comienza el eclipse?
El eclipse comenzará a las 11:00 horas con 4 minutos, momento en el cual los bordes de la Luna empezarán a cubrir la luz solar. A medida que avance el tiempo, la Luna continuará su trayectoria hasta alcanzar su punto máximo. A las 11:27 horas, aproximadamente, una quinta parte de la superficie del Sol estará cubierta por la Luna, y para las 11:51 horas, el cielo comenzará a oscurecerse lentamente.
¿A qué hora es el punto culminante del eclipse?
El momento culminante del eclipse se espera alrededor de las 12:24 horas, cuando Monterrey experimentará un eclipse solar parcial. Aunque no será total, el Sol quedará cubierto por la Luna en casi un 100%, sumiendo la ciudad en una oscuridad que simulará el anochecer durante unos minutos, hasta aproximadamente las 12:28 horas.
¿A qué hora es el final del eclipse?
El final del eclipse se prevé para alrededor de las 12:51 horas, cuando los bordes de la Luna finalmente dejen de cubrir los del Sol. La luz solar comenzará a regresar gradualmente a la normalidad, y se espera que hacia las 13:46 horas el eclipse haya concluido por completo. En total, este fenómeno astronómico tendrá una duración aproximada de 2 horas y 42 minutos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que observar directamente el Sol puede ser peligroso para la vista, e incluso puede causar ceguera. Por lo tanto, es fundamental utilizar protección especial durante el eclipse. Se recomienda el uso de visores especiales con filtro solar que cumplan con las normativas de seguridad. Los lentes de sol comunes o polarizados no ofrecen la protección adecuada para presenciar este tipo de eventos.
Investigadores Informan
El profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), doctor José Enrique Pérez León, ofrece información sobre cómo se verá el cielo durante el eclipse: “En la fase máxima del evento, solo quedará una pequeña esquirla de la fotósfera, que es la parte del sol que nos proporciona la luz del día. La luz del día se bloqueará notablemente en la ciudad, lo que podría ocasionar cambios en la temperatura y la luminosidad del cielo. Podríamos experimentar un día muy nublado, con una disminución significativa de la luz, lo que podría afectar el comportamiento de la fauna, como las aves urbanas que podrían comenzar a anidar como si fuera atardecer.”
Tania Victoria Arguijo Herrera, astrofísica y presidenta de la Sociedad Astronómica de Nuevo León, señala que todos los municipios de Nuevo León tendrán la oportunidad de apreciar el eclipse solar, aunque los municipios ubicados más al poniente tendrán una visión ligeramente más privilegiada. Destaca que García será uno de los lugares más propicios para presenciar el fenómeno, con un porcentaje de visibilidad cercano al 95.7 o 95.8 por ciento.
Animan a Estudiantes
Diversas universidades, como la UANL y la Universidad de Monterrey (UDEM), han lanzado convocatorias para que la comunidad estudiantil se una a la observación del eclipse desde sus respectivos campus. La UANL ha anunciado que regalará filtros solares a aquellos interesados que participen en una dinámica específica para crear máscaras de protección. Por su parte, la UDEM invita a los estudiantes a unirse a una observación guiada fuera de su Observatorio Astronómico, donde podrán disfrutar de una transmisión en vivo con imágenes del telescopio y la NASA.
En resumen, el eclipse solar del 8 de abril promete ser un evento único y emocionante que no se puede perder. Desde Monterrey y sus alrededores, se podrá disfrutar de este espectáculo celestial con precaución y maravilla, observando cómo la Luna eclipsa al Sol y sumerge la ciudad en una breve pero memorable oscuridad diurna.